En el mundo inmobiliario, existen varios impuestos y regulaciones sobre la compra y venta de propiedades. Uno de estos impuestos fue el ITI, o Impuesto a la Transferencia de Inmuebles, que recientemente fue derogado por la Ley de Bases. En este artículo, te explicamos qué era el ITI, por qué fue derogado y a quiénes beneficia esta medida.
Pero, ¿Qué es el ITI?
El ITI, o Impuesto a la Transferencia de Inmuebles, era un impuesto que se aplicaba a la venta de propiedades en Argentina. Este impuesto se pagaba al momento de vender un inmueble y su objetivo era gravar las ganancias obtenidas por el vendedor en la transacción. Se calculaba como un porcentaje del valor de venta del inmueble. Este solía ser el 1,5% del valor de la propiedad.
¿Quiénes lo pagaban?
El impuesto lo pagaba el vendedor de la propiedad y era una de las obligaciones fiscales que se debían cumplir al realizar una venta inmobiliaria.
¿Por Qué se Derogó el ITI? ¿Y a Quiénes Beneficia la Derogación del ITI?
La derogación del ITI se llevó a cabo mediante la Ley de Bases. Según el gobierno esta medida traerá varios beneficios para el mercado inmobiliario, ya que se cree que por eliminar este impuesto, se reducen los costos de transacción y es posible que los precios de las propiedades se ajusten, haciendo que comprar una propiedad sea más accesible. Y esta medida aumentaría la actividad inmobiliaria.
Pero quienes vivimos del mercado inmobiliario y estamos metidos en constantes ofertas y demandas, sabemos que el 1,5% del valor de un inmueble no hace, ni afecta una transacción inmobiliaria, ya que este es un impuesto que solo lo abonaban propietarios con más de un inmueble a su nombre y no suele ser un punto discutible en la negociación.
Es por esto que el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires emitió un comunicado donde indicó que "la Derogación del ITI es de aplicación total e inmediata".
En conclusión, podemos decir que esta medida solo favorece a propietarios con mas de un inmueble a su nombre, y en nada influía este impuesto al momento de acceder a una propiedad.